Leonora Carrington Moorhead nació en Inglaterra el 6 de abril de 1917, y desde pequeña estuvo familiarizada con los mitos celtas, los cuales están presentes en sus cuadros y obras de teatro.
Hoy, Google la recuerda con una de las obras predilectas de Carrington, quien además siempre se diferenció porque desarrolló un lenguaje artístico basado en temas como el mito céltico, el simbolismo alquímico, el gnosticismo, la cábala y el budismo tibetano.
La vida de Leonora no fue nada fácil, pues tras ser expulsada de dos conventos, decidió iniciar su educación artística en 1936 en la academia de la Amedee Ozenfant en Londres.
En 1938 participa en la Exposición Internacional Surrealista en la Galerie Beaux Arts de París y en 1942 se establece en México y se reagrupa con algunos surrealistas refugiados entre ellos Benjamin Peret, Remedios Varo y Kati Horna.
Además, fue escultora, grabadora, escritora, dramaturga y escenógrafa.